--


 

El MUNDO DEL REPORTAJE

Ya teniendo claro el mundo de la opinión, y continuando con el reportaje, decidimos trabajar la adicción a las redes sociales de los estudiantes del colegio, como este tema es muy amplio, debimos consultar bastante, tomar fotografías, y sobre todo cada vez explorar y descubrir nuevas cosas, cada renglón que escribíamos debía tener buena redacción, coherencia y sobre todo interesante y llamativo, consultando descubrimos lo maravilloso de las redes sociales, claro está que son buenas dependiendo de quien la maneje, todas nos brindan un toque mágico, que día a día nos van formando y brindando nuevo conocimiento.


 

 

Al terminar nuestro reportaje sobre la adicción a las redes sociales, lo compartimos con todos los estudiantes, de una forma didáctica, entrenadora, y sobre todo que cada una hiciese conciencia de en verdad que es lo que le sucede frente a estas,  cuanto es su adicción a estas redes. Fue una mañana fantástica, puesto que compartimos, aprendimos y socializamos toda la información que cada grupo tenia, sobre diversos temas que día a día vivimos, temas que afectan o benefician nuestro futuro. 


 

 

en esta mañana faltaron compañeros, debido a estos al momento de cambiar de aventura, ellos muy tristes al no haber podido mostrar su proyecto, decidieron hacerlo en ese mismo instante, eran reportajes increíbles, que despertaron gran entusiasmo en nosotros, al terminar todos dimos un gran aplauso a todos, y decidimos embarcar una nueva aventura, la del mundo de la semiótica, esta no la teníamos muy bien definida, puesto para esta llego una exploradora, una señora amable y sabia, que nos fue explicando poco a poco de lo que se trataba, esta contaba del lenguaje verbal y no verbal, por medio de signos, señales y palabras. 

Durante esta semana describimos unas imágenes, con todo lo que esta tiene, la línea, el espacio, los colores, exploramos más a fondo el mundo de la semiótica, también tuvimos asesoría de nuestros proyectos, para lo cual la docente nos dio como recomendaciones, que corrigiéramos la redacción, las palabras que habían en primera persona en nuestro proyecto, y allí quedamos indagando, consultando más a fondo sobre todo esto, en el maravilloso mundo, corrigiendo nuestro proyecto. 


 

Durante esta semana después de la realización del taller, la docente nos hizo una lectura detallada y concisa del texto el terrorismo, del cual nos explicó con ejemplos y palabras sencillas de que costaba cada uno; Daniel logro entenderle a la docente y luego de esto decidieron sumergirse y caminar un rato en su proyecto, buscaban la forma didáctica de mostrarlo ante la sociedad, luego de buscar y buscar hallar la forma, la cual mostrarían al día siguiente puesto que el clima no les favorecía, era un día muy llovido por esto decidieron aprovechar el tiempo y inventar un proyecto nuevo, para ir trabajando al terminar y exponer el otro. 


 

Todos esperando a la composición del clima, se llevaron una mala noticia, puesto que se avecinaba una fuerte tormenta, que cada vez era más dura, arrasaba con viviendas, palmeras que habían a nuestro alrededor, pese a esto no pudimos salir a exponer nuestros proyectos, y nuestra asesora nos dejó una actividad muy interesante, en la cual compartimos y desarrollamos más el identificar los campos semanticos, para ver el conocimiento que adquirimos en clases pasadas, durante varios días estuvimos desarrollando y practicando con el texto la identificación, la asesora nos corrigió y aclaro dudas que teníamos, tomamos descansos y sobre todo estábamos dispuestos a aprender y corregir nuestros errores. 


 

Luego del descanso emprendimos camino hacia un bosque, cada vez estábamos más lejos nos empezamos a asustar puesto que nuestra asesora se nos perdió, todos buscábamos una salida, unos gritaban , otros desesperados buscando como producir fuego para que nos rescataran, y yo, no sabía qué hacer, me quede en pánico puesto que tenía miedo de que nos sucediera algo malo a todos, al momento reaccione y los reuní a todos, nos tranquilizamos y quedamos en grupo, luego de dos horas nuestra asesora apareció, todos corrimos a abrazarla y le preguntamos ¿por qué se fue?  ella nos respondió diciendo: no me fui, estaba escondida viendo como reaccionaba cada uno de ustedes,  para así evaluar todo lo que han aprendido durante este tiempo de exploración, y en este preciso momento todos van a tomar una hoja RUBICA” y la van a llenar de acuerdo a sus conocimientos.  

Al terminar de llenar la RUBLICA se la entregamos a nuestra asesora y nos dijo que la debíamos de meter a nuestra carpeta, donde manteníamos los recuerdos de nuestro viaje, luego de esto descubrimos una cueva, maravillosa, brillaba y tenía un buen aspecto, todos decidimos entrar, cada vez más y más adentro nos encontrábamos, luego de horas de caminar empezó a brillar una luz, todos felices corrimos a ver a qué lugar habíamos llegado, al salir pudimos ver un hermoso atardecer, era un lugar mágico, tenía un charco inmenso, unas flores coloridas, y lo mejor de todo estaba solo, era única y exclusivamente para nosotros, todos corrimos para los charcos, pasamos súper buen, nos reímos y divertimos como nunca. Y nuestra aventura se pudo alargar más puesto que no teníamos expediciones de español. 


 

 

Luego de ese viaje, nos resultó una expedición, era encontrar 16 palabras y saber el que significan, como se utilizan y su origen, para esto leímos atentamente la palabra que cada uno encontraba, la representamos lúdicamente, de una manera entendible y animada, luego de esto cada uno debía de sacar una copia a cada palabra, y para guardarla en su memoria debía de realizar un cuento, un poema, una canción, trovas o algo interesante, por esto Daniel decidió realizar un cuento, donde utilizaba todas las palabras y lo hacía interesante. Luego de escuchar la historia de cada uno unos compañeros decidieron compartir un proyecto con todos, era muy interesante se llamaba la proscrastinaciòn, el cual nos dejó una bonita reflexión.  


 

Luego de tener definido el que era la procrastinaciòn, decidimos buscar algo en que aprovechar el tiempo, no desperdiciarlo si no concentrarnos en una sola cosa, hacer la bien y que sea productiva para nosotros, para esto andábamos en busca de un libro, un libro que nos brindara conocimiento y emoción, luego de tanto buscar hallamos en un rincón un libro mágico, se encontraba un poco empolvado y desolado, se nos entró curiosidad por saber las palabras que contenía, lo limpiamos y en su portada pudimos ver su nombre ”platero y yo” decidimos en ese mismo instante comenzar con la lectura, fue increíble, aunque no se entendía del todo puesto que su redacción y signos de puntuación no se encontraban de la mejor forma, estaba increíble, cuando de repente en ese mismo lugar se empezaron a escuchar unos sonidos mágicos a pesar de que no sabíamos de donde provenían eran hermosos, todos nos sentamos y decidimos concentrarnos, luego de esa experiencia, se realizó un escrito con esta. 


 

Durante esta semana , mi equipo de trabajo y yo no estuvimos presente puesto que debíamos de tener todo listo para una excursión que vamos a realizar, estábamos muy concentrados corrigiendo los errores que teníamos en nuestro proyecto, debíamos de tenerlo con buena redacción, también llenando unos formatos ya que nuestra excursión era en el explora, uno de los parques de ciencia y tecnología de nuestra ciudad, y debíamos de tener todo listo para ganar y lo más importante dar a conocer lo que hemos realizado en el proyecto.

 

Semana del explora


 

 

En el transcurso de esta semana con nuestro proyecto, pero fue exponiéndolo todos los días en el parque explora, conocimos mucha gente, algunas personas nos ofrecieron ayuda para la terminación de nuestro proyecto, nos felicitaron, nos dimos cuenta de que nos faltaba como lo podíamos corregir, también aprendimos más a exponer, aunque no ganamos fue una experiencia muy bonita y muy provechosa, aprendí demasiadas cosas y en el área de español, aprendí a expresarme mejor, a justificar más mis argumentos. 

 

Semana del explora


 

 

Daniel en esta semana de igual no descansaba, él y su equipo de trabajo debían de cumplir con todos los criterios y trabajos que no entregaron durante las semanas ausentes, pero un momento, esta semana tampoco se quedaba atrás, debíamos de ir a exponer a la universidad nacional, claro, eso nos beneficia y ayuda a nuestro proyecto,¿ pero los trabajos que?, el tema que se trató durante el transcurso de esta fue el neoclasicismo, un grupo de exploradores decidieron darnos una asesoría del porque este era importante, claro y de que se trataba, este surgió en los siglos XVlll hasta XlX, cuando se estaba terminando la época barroca;  fue uno de los movimientos literarios más importantes, en el neoclasicismo abarcaba el arte, música, arquitectura, literatura y dentro de esta se destaca la ilustración. Todos quedamos muy satisfechos, puesto que se entendió claramente y con ayuda de la docente ullenid finalizamos esta excursión. 


 

 

Se continuo escuchando a los demás grupos exploradores, habían unos con unos argumentos muy bien construidos, ya era la hora de nuestro equipo, tenía demasiados nervios, pero en el tema sé que me encontraba muy informado, creo que lo hicimos muy bien puesto que nos felicitaron y se escucharon demasiados aplausos, a lo último se realizó una socialización en general, se llegó el momento de partir, no queríamos separarnos, estábamos divirtiéndonos mucho, por esto armamos una salida de inmediato, nos fuimos a el parque de diversiones, pasamos muy bueno, cada uno se montó a la atracción que más le gustaba, en mi caso decidí irme por la montaña rusa, esta me causa mucho miedo pero es demasiado divertida. 


 

Este día fue maravilloso, Daniel se dirigía hacia una excursión con sus compañeros, el muy feliz empaco todo lo necesario para pasar genial, se desplazaron hacia el bus, todos organizados, comieron y charlaron, llegaron a el bosque donde se estabilizarían, descargaron sus maletas, de repente, una luz brillando en el fondo los iluminaba, ellos decidieron seguirla y dieron con un cuarto viejo y miedoso, entraron y descubrieron que esa luz tan brillante venia de un documento el cual conformaba un libro titulado  romanticismo y el realismo, movimientos literarios importantes, estos se explicaban detalladamente conteniendo historia, movimientos literarios, características, autores y obras, y diversos temas, entendimos demasiado y descubrimos un mundo maravilloso, luego de la establecidas en el bosque regresamos a nuestros agares, y nuestra labor era realizar una tabla en la cual poner las características, autores y todo esto pero de la edad media, renacimiento, barroco, neoclasicismo. 


Crea una página web gratis Webnode